LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTOS EN LA POBLACIÓN Desde aquí puede descargar los recursos relacionados con el evento en directo que ha tenido lugar el día 16/04/2021 Grabación de la Webinar Infografía Informe Presentación de resultados Con el apoyo de:
Jornada de Presentación “Resultados Estudio Cambio Climático”
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO REALIZADO POR IDEARA INVESTIGACIÓN CON EL APOYO DE LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD. LA SOCIEDAD ESPAÑOLA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTOS EN LA POBLACIÓN FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN El trabajo que se presenta ha sido realizado por la empresa IDEARA INVESTIGACIÓN (https://idearainvestigacion.es/), especializada en investigación social y estudios de mercado, […]
Análisis de los efectos del cambio climático y la transición a la economía verde en el empleo de la Comunidad de Madrid
Análisis de los efectos del cambio climático y la transición a la economía verde en el empleo de la Comunidad de Madrid.La transición de la economía actual a la denominada economía verde y a la descarbonización, supone uno de los retos más relevantes, si no el mayor, de la economía y de la sociedad contemporánea, […]
Evaluación de la eficacia, calidad e impacto de formación dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados
Colaborando con el Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) en la realización del servicio de evaluación permanente que permita conocer el impacto de la formación realizada en cuanto al acceso y mantenimiento del empleo, la mejora de la competitividad de las empresas, la mejora de la cualificación, la adecuación de las acciones […]
Encuesta sobre estrategias empresariales 2017-2018
Colaborando con Fundación SEPI en la realización de la encuesta de estrategias empresariales. Se trata de un estudio que se lleva realizando de forma ininterrumpida desde el año 1990 mediante una encuesta panel dirigida a unas 2000 empresas anuales, radicadas en España y con diez o más trabajadores. El objetivo es disponer de información empresarial […]
Estudios e Informes del Observatorio de la Sociedad de la Información En Galicia
Ideara Investigación colabora con la AMTEGA (Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia) en la realización de diversos estudios en el marco del Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia (OSIMGA). OSIMGA se configura como un sistema de información para el análisis, comparación, seguimiento y divulgación de datos, información y […]
Más del 70% de los españoles cree que la crisis del coronavirus pondrá en peligro el futuro de la Unión Europea
Más del 85% está convencido de que no se alcanzará un gran pacto político en España Una abrumadora mayoría cree también que el país no se recuperará hasta después de un año Madrid, 16 de abril de 2020.- Más del 70% de los españoles cree que la pandemia del Covid-19 pondrá en peligro el futuro […]
Encuesta nacional sobre hábitos de los españoles durante el confinamiento
El 61% de la población ocupada española trabaja ya desde su casa El tiempo dedicado al aseo personal se reduce un 33%, mientras el consumo de las plataformas de pago se duplica El estudio revela que los mayores de 65 años, a pesar de ser los más afectados por la pandemia, muestran un estado de […]
VERIFICACION DE LA INFORMACIÓN DE LA ENCUESTA DEL SECTOR TIC
Colaborando con Red.es en la verificación de la información aportada por la empresas encuestadas, con el objetivo de disponer de los datos completos y validados de la actividad económica financiera. Datos necesarios para el ONTSI pueda elaborar el informe anual del sector de las TIC y contenidos digitales.Desarrollando acciones de comprobación, contraste y validación de […]
PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN GALICIA
Ideara pone en marcha la realización de una macroencuesta sobre la percepción de la violencia de género en Galicia, el objetivo general de este estudio es profundizar en el conocimiento de la violencia de género en Galicia y sus implicaciones en la sociedad, de forma que permita diseñar y orientar con eficacia las políticas públicas […]